Andrés Rodríguez González Enero 5th, 2017
CABAÑUELAS ENERO 2.017
En enero, bufanda abrigo y sombrero
Dicen las Cabañuelas de mi pueblo Garbayuela aplicadas a la Serranía de Ronda que la primera mitad de la primera quincena del año será seca, sin lluvias y fría. Después progresivamente se irá complicando el tiempo con inestabilidad, vientos y algo de lluvia, que nos llevarán a un tiempo mucho más frío y desapacible con presencia hacia final de mes de posibles nevadas.
En Enero y en general en invierno, en zonas de interior son frecuentes las nieblas bajas que obedecen a un fenómeno llamada “Inversión Térmica”, la explicación es que las capas de aire a pocos centenares de metros están más calientes que las capas bajas que en contacto con el suelo se enfrían mucho, el aire frío es más denso que el caliente y se queda abajo junto al suelo, si hay bastante humedad y el frío no baja de los 0 grados, esa humedad en forma de pequeñísimas gotitas se queda en las capas bajas de aire formando nieblas, si baja más aún la temperatura se depositará la escarcha que al helarse formara las “heladas”.


En la primera foto puede verse el fenómeno de las nieblas bajas. En la segunda un fenómeno parecido pero en la alto del pico de Torrecilla, a 1.919 metros de altitud, es lo que se llama popularmente “Mar de nubes”. Esta segunda foto es de Vicente Astete a quien doy las gracias por permitirme utilizarla.
Tags: cabañuelas, Cabañuelas enero 2017, escarcha, Garbayuela., heladas, inversión térmica, Mar de nubes, serranía de ronda
Andrés Rodríguez González Noviembre 1st, 2016
Cabañuelas noviembre 2.016
Por los Santos, nieves en los altos, por S. Andrés, nieves en los pies.
Dicen las Cabañuelas de mi pueblo, Garbayuela, situado en la comarca de la Siberia Extremeña, aplicadas a la Serranía de Ronda que la primera quincena de noviembre será inestable y lluviosa en general. Las temperaturas se resiste a caer pero a final de la tarde se nota el descenso. Esa caída de las temperaturas será progresiva de forma que a finales de mes podemos comprobar como el invierno se ha instalado en nuestras latitudes a efectos de frío. Según las cabañuelas, con el pequeño parón del veranillo de San Martín, la segunda quincena será muy lluviosa y con vientos frecuentes que darán una sensación térmica de más frío aún.
Hacia la mitad de mes llega el “veranillo de San Martin”, un respiro de buen tiempo en el inestable Noviembre, estos días tienen sus curiosidades , el 11 de noviembre es San Martín, de ahí el nombre, supuestamente el verano de San Martín está ligado a una leyenda en torno a este Santo, que partió su capa en dos para cubrir a un mendigo desnudo y muerto de frío, Dios recompensó al Santo enviando una meteorología agradable durante esos días para frenar el frío del invierno. Este supuesto episodio atmosférico sólo se registra en el Hemisferio norte. en el Hemisferio Sur ocurre un fenómeno similar en invierno, conocido como Veranillo de San Juan. En Estados Unidos ocurre un fenómeno similar al que llaman Indian Summer. El refranero español dice: “De San Martín a Santa Isabel, veranillo es”.

Es tiempo de setas, aunque este año, por la ausencia de lluvias, son escasas. Para acompañar a esta entrada, un Parasol
Tags: cabañuelas, Cabañuelas noviembre 2.016, comarca de la Siberia Extremeña, Garbayuela., serranía de ronda, Seta Parasol, veranillo de San Martín
Andrés Rodríguez González Julio 2nd, 2016
Cabañuelas para el mes de julio 2016.
Por mucho que quiera ser, en julio poco ha de llover.
Dicen las Cabañuelas de mi pueblo, Garbayuela, aplicadas en la Serranía de Ronda que a unos primeros días de mucho calor, seguirá una segunda semana algo revuelta con posibilidades de tormentas, pero siempre el calor presente, incluso con sensación de agobio.
La segunda quincena del mes será también muy calurosa, pero con alguna inestabilidad sobre la veintena del mes que refrescará algo el ambiente.
En este mes de apogeo del verano debemos evitar la exposición al sol en horas de máxima insolación, debemos aplicar cremas solares con alta protección especialmente en pieles sensibles como las de los bebes y beber mucha agua. Los refrescos azucarados no quitan la sed.

A veces, en la dureza del verano seco pueden sorprendernos la belleza y fragilidad de plantas en flor, como esta orquídea de la Sierra de las Nieves.
Tags: cabañuelas, Garbayuela., orquidea, serranía de ronda, Sierra de Las Nieves
Andrés Rodríguez González Junio 1st, 2016
Cabañuelas para junio de 2016.
En junio beber y sudar, y el fresco buscar
Dicen las Cabañuelas de mi pueblo Garbayuela aplicadas a la Serranía de Ronda, que tendremos una primera quincena en la que el tiempo primaveral irá cambiando hacia más caluroso pero con posibilidades de algunas precipitaciones en la segunda semana del mes. Pasada la mitad de mes tendremos un episodio de calor al que seguirá una cierta inestabilidad para terminar el mes con el verano asentado con fuertes temperaturas.
Como ilustración, una foto de una preciosa orquidea de la Sierra de Las Nieves.

Tags: cabañuelas, Garbayuela., Orquideas de la Sierra de Las Nieves, serranía de ronda, Sierra de Las Nieves
Andrés Rodríguez González Noviembre 26th, 2015
Cabañuelas Diciembre 2015. Por San Andrés, mata tu res.
La previsión realizada para noviembre ha resultado absolutamente fallida, me he equivocado totalmente en las previsiones. Sin buscar excusas por ello, digo que he interpretado mal las indicaciones de agosto o bien el clima no tiene nada que ver ahora con el de hace unos cientos de años. De cualquier modo, las Cabañuelas no dejan de ser un juego que no un pronóstico de certeza absoluto en una cosa tan relativa y caprichosa como el tiempo. Si en algo mis previsones han podido perjudicar a alguien le ruego me disculpe.
Según las previsiones de las Cabañuelas de Garbayuela aplicadas a la Serranía de Ronda, será un mes seco pero frío, la primera quincena presentará algunas nubes que no traerán agua y las ansiadas lluvias llegarán en la segunda quincena, pero las hacía las Navidades el frío se acentuará.

Es tiempo de setas, aunque el otoño se este comportando cicatero con las lluvias.
Tags: cabañuelas, Cabañuelas Diciembre 2015, Garbayuela., san andrés, serranía de ronda, tiempo de setas
Andrés Rodríguez González Octubre 4th, 2015
En Octubre de hoja el campo se cubre
Según las Cabañuelas de mi pueblo, Garbayuela, aplicadas a la Serranía de Ronda, a un comienzo de mes con lluvias otoñales que pueden ser tipo tormenta, seguirá un tiempo más estable cuando la primera quincena avance. Las temperaturas seguirán algo más elevadas de lo que cabría esperar en esta época del año, pero son los rescoldos del “veranillo de S. Miguel”. Al acercarse la segunda quincena comenzarán de nuevo las lluvias y el tiempo tornará a más fresco, típicamente inestabilidad de otoño. La segunda quincena será otoñal, con lluvias y bajada de temperaturas.

La imagen que acompaña es de una preciosa planta muy característica de Grazalema pueblo, en cuyos alrededores se da en abundancia, es el Azafrán Dorado.
Tags: Azafrán dorado, cabañuelas, Garbayuela., Grazalema, serranía de ronda, veranillo de san miguel
Andrés Rodríguez González Febrero 3rd, 2015
Febrerillo el loco, de todo un poco
El día de S. Blas se ha pasado nublado y muy frío pero sin lluvias, y, si hacemos caso al refrán así será la Semanas Santa y el Carnaval.
Las Cabañuelas de mi pueblo, Garbayuela, Extremadura, aplicadas a la Serranía de Ronda, dicen que la primera quincena será muy inestable, con lluvias y vientos, además de muy frío, es decir tipicamente invernal. Con posibilidades de que nieve. La segunda quincena de febrero será fría, sin lluvias importantes pero con vientos frecuentes que darán sensación térmica de más frío del que hace en realidad.

La foto es de Rafael Flores, a quien agradezco la cesión. Es una imagen de la Sierra de Las Nieves.
Tags: cabañuelas, Cabañuelas febrero 2015, Extremadura, Garbayuela., Rafael Flores, serranía de ronda, Sierra de Las Nieves
Andrés Rodríguez González Enero 5th, 2015
Lluvias de enero, lleno el granero
Según las Cabañuelas de mi pueblo, Garbayuela, aplicadas a la Serranía de Ronda, el refrán que he utilizado de título no se va a dar. La primera quincena será muy fría, con heladas en las madrugadas, sobre el día siete el tiempo despejado los primeros días del año, pasara a ser nuboso con posibilidades de lluvia; sin embargo la segunda quincena será fría y seca, sin lluvias, pero menos fría que los últimos días de diciembre y primeros de enero. Recordemos que aunque “en enero busca la sombra el perro”, es un calor engañoso y provoca fuertes enfriamientos y resfriados, así pues, cuidado con el sol de enero.

Para ilustrar pongo una fotografía de un suelo helado obtenida en la zona umbría del Arroyo de la Ventilla.
Tags: Arroyo de la Ventilla, cabañuelas, en enero busca la sombra el perro, Garbayuela., Lluvias de enero lleno el granero, serranía de ronda
Andrés Rodríguez González Octubre 31st, 2014
Cabañuelas para Noviembre 2014
El veranillo de San Martín (11 de Noviembre), tres días y fin.
Si hacemos caso a las Cabañuelas de mi pueblo, Garbayuela aplicadas a la Serranía de Ronda y al refrán del título, una vez que se acabe el Veranillo de S. Martín (sobre el 13 ó 14 de noviembre), terminarán estos días tan engañosos, cálidos y que tantas gripes han ocasionado; pero tendremos que esperar casi hasta la mitad de noviembre para poder llegar hasta el verdadero otoño que se presentará con lluvias, vientos y temporales. En la segunda quincena el tiempo se estabilizará un poco pero la inestabilidad y las lluvias seguirán aunque con menor intensidad. Y recordar que: el refranero dice que El viento de San Martín, dominará hasta el fin. De año se sobrentiende.

Como imagen presento una foto del Helecho Polipodio, Polypodium cambricum, un interesante helecho que crece en zonas húmedas, en éste caso en el tronco de un viejo quejigo.
Tags: , cabañuelas, Cabañuelas para Noviembre 2014, Garbayuela., Helecho Polipodio, Polypodium cambricum, serranía de ronda, Veranillo de S. Martín, veranillo de San Martín 11 de Noviembre, viento de San Martín
Andrés Rodríguez González Octubre 1st, 2014
Cabañuelas para octubre 2014
Hacia la Virgen del Pilar comienza el tiempo a cambiar.
Según la previsión de las Cabañuelas de mi pueblo, Garbayuela, realizadas para la Serranía de Ronda, el título elegido se cumplirá fielmente. A la inestabilidad de finales de septiembre va a seguir un comienzo de octubre que irá tendiendo a la ausencia de lluvias, pero con vientos frecuentes y temperaturas relativamente elevadas, pero cuando la festividad de El Pilar se acerque la inestabilidad volverá con lluvias, vientos y descenso de temperatura que nos mostrarán que el otoño ha llegado con todo su esplendor para quedarse.

Para acompañar esta entrada pongo una imagen de esta preciosa mariposa. Una Papilio machaon
Tags: , cabañuelas, Cabañuelas para octubre 2014, Garbayuela., serranía de ronda, Virgen del Pilar