Archive for the tag 'cabañuelas'

Cabañuelas para agosto 2014

Andrés Rodríguez González Agosto 1st, 2014

Cabañuelas para agosto 2014

Ni en agosto caminar ni en diciembre navegar.

Con la previsión de las Cabañuelas de agosto termino la temporada, ahora tomo los datos que me permitirán hacer las previsiones para el año meteorológico próximo, desde septiembre de 2014 hasta agosto 2015.

Dicen las Cabañuelas de mi pueblo, Garbayuela (Extremadura) aplicadas a la Serranía de Ronda que el mes se inicia con unos días muy poco veraniegos, con temperaturas tan suaves que no parecen de verano por la entrada de vientos de poniente. Incluso con presencia de nubosidad. Al avanzar el calendario de días de la primera quincena irán subiendo las temperaturas considerablemente hasta llegar en la segunda quincena de agosto a hacer honor a su merecida fama de muy caluroso.

Hacia final de mes volverán a caer las temperaturas considerablemente con posibilidad incluso de algún chaparrón.

Para ilustrar esta entrada pongo una foto de la charca de El Nacimiento, en el río Guadiaro, cerca de El Colmenar

CABAÑUELAS JULIO 2014

Andrés Rodríguez González Junio 30th, 2014

CABAÑUELAS JULIO 2014

Julio normal, seca el manantial

Dicen las Cabañuelas de mi pueblo, Garbayuela aplicadas en la Serranía de Ronda que

empieza el mes con mejor calor del habitual para estas fechas por la presencia de vientos refrescantes, pero, pasados esos primeros días, al ir avanzando la primera quincena, el calor también irá en aumento.

La segunda quincena será seca y muy calurosa, debemos ingerir mucha agua, cuidarnos de la exposición al sol y los golpes de calor.

Mucho cuidado con los incendios forestales.

Que mejor una foto refrescante, por ejemplo del bosque en galería del Arroyo de La Ventilla, la cueva del Vigia.

Cabañuelas para enero 2014

Andrés Rodríguez González Enero 17th, 2014

Previsión para la segunda quincena de enero de 2014.

Después de una larga etapa en la que no he podido escribir por motivos ajenos a mi voluntad, paso a describir lo que dicen la Cabañuelas de mi pueblo Garbayuela, aplicadas a la Serrania de Ronda.

El mes tradicional de lluvias en la Serranía es noviembre, pero este año meteorológico no ha sido así, a un otoño sin lluvias ha seguido un comienzo de invierno con precipitaciones.

La segunda quincena de enero será fría y ventosa, típicamente invernal pero con presencia frecuente de lluvias. Es como si los frentes de chubascos que debieron llegar en otoño se hubieran retrasado hasta ahora. Pero mejor tarde que nunca.


La foto que acompaña es de Rafael Muñoz, astrónomo aficionado y gran amigo. A quien agradezco su amabilidad al cedermela para la Serranía Natural.

Cabañuelas de septiembre 2013 a agosto 2014

Andrés Rodríguez González Septiembre 4th, 2013

Cabañuelas de septiembre 2013 a agosto 2014

Septiembre se presenta con una primera quincena seca en cuanto a lluvias y con vientos, la segunda quincena será bastante inestable y lluviosa.

Octubre se inicia con tiempo revuelto pero con escasas lluvias, la segunda quincena será seca y algo inestable.

Noviembre. Comienza algo inestable para después traer lluvias en abundancia.

Diciembre será frío y poco lluvioso.

Enero será un mes seco en cuanto a lluvias y muy frío.

Febrero se inicia con lluvias que no duraran mucho, hacia mitad de mes se despeja con la llegada de frío intenso, finales de mes vuelve a ser algo inestable.

Marzo, primera quincena seca y fría, la segunda por el contrario será muy lluviosa.

Abril, a unos primeros días despejados seguirán lluvias en la segunda quincena del mes.

Mayo, seguirá la tendencia de finales de abril, inestable y lluviosa la primera quincena, después despejado y caluroso. Hacia finales de mes inestabilidad.

Junio, al principio de mes será algo inestable con posibilidad de lluvias, la segunda quincena traerá el verano con calor intenso y viento de levante fuerte.

Julio será muy caluroso y totalmente seco.

Agosto, la primera quincena será algo inestable, poco veraniega, hacia mitad de mes se recupera el calor intenso para terminar el mes de nuevo con inestabilidad suave.

Estas son las previsiones de las Cabañuelas de mi pueblo, Garbayuela, aplicadas a la Serranía de Ronda. Pero os recuerdo lo que me dijo quien me enseñó a hacerlas, un buen hombre llamado Eloy, que me comentaba lo que a él le contó su abuelo cuando le enseño a hacerlas:

“Lo dicho me enseño mi abuelo y luego me dijo mi abuela, llueve cuando quiere y cuando quiere lo deja”.

Las fotografías son de una tormenta de agosto de 2013, fueron realizadas por Vicente Astetes

Cabañuelas, calores de agosto.

Andrés Rodríguez González Agosto 3rd, 2013

Las Cabañuelas 

Calores de agosto

El mes de agosto es el último que se hace con las Cabañuelas de agosto del año anterior. El año meteorológico comienza en septiembre, para las Cabañuelas también.

Dicen las Cabañuelas de mi pueblo, Garbayuela, aplicadas en la Serranía de Ronda que este agosto será un mes de calor típico, como el que tradicionalmente nos obsequia este mes veraniego por excelencia. Hasta ahora hemos tenido un verano con temperaturas suaves pero agosto nos traerá un calor de bochorno, con posibilidades de tormentas de verano, pero muy caluroso hasta final de mes que empezarán los típicos fresquitos nocturnos de la Serranía de Ronda.

Como imagen de ilustración, he puesto un cultivo de garbanzo moruno, son de pequeño tamaño, se utilizan para alimentación de ganado y antes era un cultivo bastante frecuente en la Serranía de Ronda.

CABAÑUELAS MAYO 2013

Andrés Rodríguez González Mayo 2nd, 2013

CABAÑUELAS MAYO 2013

«Mayo frío, mucho trigo».

Comienza el mes con nubes y claros. A primeros de mes, el restablecimiento del viento del oeste nos traerá la típica primavera pero más fresca de la habitual. Una vez superada la extraordinaria bajada de temperaturas que nos ha traído de nuevo la nieve hasta las puertas de Ronda y que se ha notado especialmente en una fuerte nevada en la Sierra de Las Nieves, tendremos una primera quincena con nubosidad variable que se puede traducir en alguna lluvia débil. Las temperaturas serán más frías para lo normal en esta época.  Durante la segunda quincena las temperaturas subirán y tendremos una típica primavera incluso con calor de cierta intensidad hacia finales de mes.

Todo esto según las Cabañuelas de mi pueblo, Garbayuela. Mientras, en la Serranía de Ronda, algunas aves, con el buen tiempo de días atrás, se animaron con los nidos e incluso pusieron huevos. Logicamente con el frío y el temporal, los han abandonado.

Las Cabañuelas: Tiempo previsto para marzo 2013

Andrés Rodríguez González Febrero 24th, 2013

En marzo, la veleta, ni dos días se está quieta. 

Según la previsión del tiempo por las Cabañuelas de Garbayuela, mi pueblo, en Extremadura, comienza el mes despejado, con frío por encima de lo normal para la época, incluso con heladas nocturnas en la primera quincena. Habrá nubosidad variable aunque sin lluvias o serán muy escasas si ocurrieran. Vientos frecuentes que darán sensación térmica de más frío aún. Durante la segunda quincena el tiempo será despejado y frío, puede haber alguna pequeña perturbación con presencia de nubosidad pero sin lluvias.

Según lo previsto por el día de S. Blás y el miércoles de ceniza, la Semana Santa en la Serranía de Ronda será fría y sin lluvias.

Si se lee el tiempo previsto para febrero según las Cabañuelas, decía que “En la segunda semana puede haber alguna amenaza de lluvia, pero muy ligera. A mediados de mes, baja de nuevo la temperatura, para dar inicio a una segunda quincena del mes bastante inestable, con vientos fuertes y frío con posibilidad de lluvias”. Una vez pasado este periodo de tiempo con nevadas en la sierra, lluvias, frío y vientos, tengo que decir que he acertado.

Cabañuelas para febrero 2013

Andrés Rodríguez González Febrero 1st, 2013

Tal como es el día de San Blas, será Semana Santa y Navidad.

La festividad de S. Blas se celebra cada 3 de febrero, si creemos el refrán, debemos estar pendientes del tiempo  de ese día para saber qué hará la Semana Santa. Comienza el mes despejado y frío, con algunas heladas nocturnas, así seguirá prácticamente durante toda la primera quincena. En las horas centrales del día podría, incluso dar sensación de cierto calor, pero, cuidado con tomar el sol en exceso que con los cambios de temperatura entre el sol y la sombra vienen los resfriados, y éstos son más peligrosos que los del otoño. En la segunda semana puede haber alguna amenaza de lluvia, pero muy ligera. A mediados de mes, baja de nuevo la temperatura, para dar inicio a una segunda quincena del mes bastante inestable, con vientos fuertes y frío con posibilidad de lluvias. Termino las Cabañuelas con otro refrán: “Si la Semana Santa entra mojada sale remojada”.

Las personas religiosas siguen la norma del Miercoles de Ceniza, que este año es el día 13 de febrero, si no llueve, la Semana Santa no será lluviosa. Estaremos también atentos a ese día.


Sirva esta foto del Pinsapar de Grazalema para ilustrar estas Cabañuelas realizadas según el método de mi pueblo, Garbayuela.

Mi admirado poeta Juan Antonio Díaz, me comenta que lleva años siguiendo el desarrollo, entre otras varias especies, de los almendros, sobre todo de aquellos más cercanos. Por ello puede asegurarme que este año ha sido el que más tempranamente he visto florecer al almendro. Concretamente tiene fotos de las dos primeras flores de uno de ellos,  en la Alameda, cornisa del Tajo, del día 22 de Diciembre pasado. Muchas gracias por la información, Juan Antonio.

Cabañuelas para diciembre 2012

Andrés Rodríguez González Diciembre 2nd, 2012

Cabañuelas para diciembre 2012

Según la interpretación que hago de las Cabañuelas según el método que aprendí en mi pueblo, Garbayuela en Extremadura, aplicado a la Serranía de Ronda, tenemos que: Al frío intenso de finales del mes de noviembre, que por cierto, predije al hacer las Cabañuelas del mes pasado, continuara una leve mejoría en cuanto a las temperaturas, pero ya el invierno no abandonará esta comarca. El tiempo en la primera quincena se muestra irregular, nubosidad variable con lluvias poco intensas que pueden ser nevadas en la Sierras. Al avanzar la quincena las lluvias serán menos importantes pero volverá a hacer frío aunque no tanto como el de finales de noviembre, donde la madrugada del día 28 al 29 tuvimos la primera helada de la temporada. En la segunda quincena aumenta el frío con heladas nocturnas bastante fuertes alternando con días de lluvia de poca intensidad. Me atrevo a pronosticar una Navidad muy fría pero sin lluvias.

Las heladas nocturnas son frecuentes en los inviernos de la Serranía.

A principios de Diciembre tuvimos las primeras nieves en las Sierras que rodean Ronda. En este caso es Sierra Hidalga.

Cabañuelas noviembre 2012

Andrés Rodríguez González Noviembre 1st, 2012

Así reza un refrán popular:

De Todos los Santos a Navidad, o bien llover, o bien nevar. 

Según la interpretación de las CABAÑUELAS que yo hago de mi pueblo, Garbayuela, en Extremadura, comienza el mes de noviembre con inestabilidad que se va a traducir en lluvias durante la primera semana, después se despejará continuando la bajada de temperaturas que nos va acercando al inevitable invierno.

La segunda quincena será bastante inestable, con lluvias y vientos que la harán muy desapacible.

A final de mes hará mucho frío, con esas temperaturas el otoño lo podemos dar por terminado.

Las fotos que acompañan son tipicamente otoñales, una es característica de una zona de la Serranía de Ronda: el Valle del Genal, son unas castañas con su “erizo”, el autor es Vicente Astete, un amigo y magnífico fotógrafo. La otra es de un autor ya conocido y al que he traído varias veces a estas página, Juan Tebar, que nos deleita con la imagen de una seta.

« Prev - Next »