Archive for the tag 'cabañuelas'

Pequeños detalles para interpretar las Cabañuelas

Andrés Rodríguez González Septiembre 19th, 2012

Pequeños detalles para interpretar las Cabañuelas

Antonio es un hombre de campo natural de Serrato, un pequeño pueblo de la Serranía de Ronda. Hablando con él el otro día Salió el tema de las Cabañuelas, me dijo lo siguiente:  “Cuando se derrama en la Cabañuela de agosto (es decir llueve) va a ser un año de muy poco agua. Este agosto se ha derramao (ha caído un poco de lluvia, cuatro gotas dicho vulgarmente) en las tres Cabañuelas en que se divide en mes, por lo tanto va a ser muy seco todo el año”. Que traducido viene a ser que va a ver muy poca lluvia en el año meteorológico, que abarca desde el uno de septiembre de 2012 hasta el 31 de agosto de 2013. Ya sabeís que considero a las Cabañuelas una especie de juego que me obliga a observar la Naturaleza, obtener información del comportamiento de los animales, mirar el cielo, ver la dirección del viento, charlar con las cada vez más escasas gentes de campo y otro montón de cosas que me obligan a estar activo mentalmente y evadirme de la televisión, las mentiras que los políticos para ellos seguir viviendo muy bien, los catalanes y su segregación, la prima de riesgo y un largo etc con el que nos obligan a convivir.

Os aconsejo que apaguéis el móvil y la tele, tomar a vuestro hijo con una mano, coger al perro con la otra y salir al campo, aunque sea al primer olivar abandonado más cerca de vuestra casa, saludar a los demás paseantes y mientras el perro caga y el niño juega con al tierra del suelo, observar como la vida se extiende por vuestro alrededor. Y todo eso que yo os aconsejo que hagais ¡es gratis¡.

- También Antonio me dijo que a finales de agosta y principios de septiembre hubo un cambio de tiempo que duró hasta los días de Feria de Ronda: Cuando llueve en la Feria de Pedro Romero, se adelanta un otoño con lluvias.

- Yo había detectado ese cambio de tiempo hasta el punto que estaba convencido que iba a llover, en mis previsiones de Cabañuelas del 2011 esta descrito. También algunas personas que “sienten” la lluvia en viejas heridas, en los huesos o con dolores de cabeza, preveían lluvias a final de agosto y principios de septiembre. No llovió, mal asunto para el otoño y para todos.

- Otros detalles que se observan para la previsión de las Cabañuelas son las costumbres de los animales. A finales de agosto las hormigas granívoras  de dedicaron a formar grandes acumulaciones de restos de granos y semillas en las puertas de los hormigueros, hasta formar grandes conos. En lenguaje científico son hormigas del genero Messor , aquí en la Serranía de Ronda casi todas son de la especie Messor barbarus. El significado de esas grandes acumulaciones es el siguiente: Durante todo el verano, las hormigas se ha dedicado a acumular con prisa la máxima cantidad de granos y semillas para sus reservas de comida de invierno. Cogen los granos del suelo o de las plantas y se los llevan al hormiguero donde los acumulan en depósitos subterráneos. Si lloviera, con la humedad del suelo, las semillas acumuladas geminarían, brotarían, les destrozarían los hormigueros y ellas se quedarían sin comida. ¿Qué hacen?, quitan la Cascarilla y la parte germinativa de la semilla. Así la semilla no germina y, además, ocupa menos espacio en los graneros subterráneos. La parte germinativa (una pequeña yema que se ve muy bien en semillas grandes como la castaña , la bellota o la almendra), se la comen y la cascarilla la acumulan fuera del hormiguero formando los conos de los que hablamos antes. Parece ser que las hormigas detectan un posible cambio de tiempo, que existe inestabilidad y puede llover, entonces todas se ponen en la faena antes de que las semillas puedan germinar. Y a finales de agosto hubo una inestabilidad atmosférica,  refrescó y hubo turbulencia de vientos que duro prácticamente hasta los días de feria. Aunque las hormigas, con su comportamiento, decían que llovería, como yo, fallaron.

Otra prueba más de que es necesario recuperar el contacto con el Medioambiente, con nuestro entorno. Observar la Naturaleza es gratis. Y entretenido.

En la foto de Cristobal Benitez se puede ver una Cochinita de Humedad en la boca de un hormiguero.

Cabañuelas para agosto 2012

Andrés Rodríguez González Agosto 3rd, 2012

Agosto tiene la culpa y septiembre la pulpa.
Las Cabañuelas de Garbayuela dicen que tendremos por delante un mes de agosto bastante extraño en cuanto a lo meteorológico, con días de calor muy intenso, de auténtico bochorno, alternado con otros bastante frescos, incluso con posibilidades de lluvias a primeros y a finales de mes. A estos días tan cambiantes les acompañaran frecuentes rachas de viento muy intenso. Como ya es bien conocido en la Serranía de Ronda la segunda quincena de mes vendrá acompañada de una bajada considerable de las temperaturas nocturnas que acompañado por la inestabilidad que también llegará, nos puede hacer pensar que el otoño se ha adelantado, pero no es así, después de agosto llega septiembre, que desde hace unos años, se está comportando como un mes de verano, meteorológícamente hablando.


Acompaño esta entrada con una foto de un pinsapo con escasos meses de vida. El verano es muy seco y los pinsapos necesitan mucha humedad para vivir, les toca ahora intentar sobrevivir hasta la llegada de las aguas de otoño. Muchos moriran por el estiaje, solo aquellos que tengan la suerte de haber germinado en lugares protejidos, húmedos y oscuros, tendrán posibilidades de crecer.

Cabañuelas y previsión del tiempo para abril 2012

Andrés Rodríguez González Abril 4th, 2012

Cabañuelas y tiempo para abril 2012

Dicen las Cabañuelas de Garbayuela que en la Serranía de Ronda tendremos un mes con inestabilidad y típico de la primavera, con lluvias alternando con días soleados.

La inestabilidad que tenemos a principios del mes de abril, coincidiendo con la Semana Santa, irá disminuyendo progresivamente hasta llegar a un tiempo estable y de temperaturas suaves, es decir primaveral. Afortunadamente durará poco y la inestabilidad pero esta vez acompañada de abundantes precipitaciones llegará en la segunda quincena de abril, es decir que por fin llegan las necesarias lluvias, precipitaciones que continuarán durante toda la segunda quincena de abril y disminuirán hasta desaparecer hacia final de mes.

Cabañuelas para marzo de 2012

Andrés Rodríguez González Marzo 4th, 2012

Cabañuelas marzo 2012
Dicen las Cabañuelas de Garbayuela aplicadas a la Serranía de Ronda que el mes se presenta más inestable que febrero pero sin la llegada de las necesitadas abundantes precipitaciones. La primera quincena del mes de marzo se inicia con unas suaves lluvias que pasarán muy rápido para dar paso a un tiempo similar al de febrero pero menos frío, una estabilidad atmosférica que se romperá de nuevo con otras suaves lluvias hacia finales de la primera quincena. La segunda quincena tendrá temperaturas suaves con ausencia de lluvias.

Tendremos que espera al mes de abril para que lleguen abundantes precipitaciones que no serán suficientes para enmendar un año que se presenta bastante seco.

Cuidado, ya lo dice el refrán: Cuando marzo “mayea”, mayo “marcea”.

Cabañuelas de enero de 2012

Andrés Rodríguez González Enero 6th, 2012

CABAÑUELAS para Enero de 2012

Según las Cabañuelas de mi pueblo, llamado Garbayuela, en Extremadura, aplicadas a la Serranía de Ronda vamos a tener el siguiente tiempo:

A principios de año habrá una débil inestabilidad, pero el tiempo seguirá como a finales de 2011, bastante frío desde la puesta de sol que se  irá incrementando hasta la madrugada donde ocurrirán débiles heladas. Ausencia de lluvias en todo el mes. El sol lucirá más fuerte de lo normal en horas centrales del día. El final de la primera quincena traerá sensación de más frío por los vientos. La segunda quincena será más fría que la primera, una cierta inestabilidad sobre finales de la segunda quincena del mes no será suficiente para traer lluvias importantes.

Dice el amigo Paco Marín que hemos entrado en un periodo de sequía. Desde hace unos cuarenta años ha estudiado la Laguna de Alberca. Cada siete años (más o menos) se llena esta laguna por las abundantes lluvias. A un año muy lluvioso siguen unos seis de escasas precipitaciones, según Paco Marín hemos entrado en un periodo de sequía.

Cabañuelas para noviembre 2011

Andrés Rodríguez González Noviembre 5th, 2011

LAS CABAÑUELAS
Las Cabañuelas de mi pueblo Garbayuela (Extremadura) dicen que durante la primera quincena de noviembre la inestabilidad que se ha traducido en lluvias a finales de octubre, se irá extendiendo progresivamente con presencia de viento que hará que la sensación de frío aumente considerablemente.

Hacia finales de la primera quincena y principios de la siguiente vendrán unos días de estabilidad y aumento de temperaturas que desaparecerán con nuevas lluvias e inestabilidad hacia finales del mes de noviembre.

Esas lluvias caidas han salvado la cosecha de aceitunas, hace unos días se estaban cayendo de los olivos, ahora están llenos de vida y engordando los frutos.

Cabañuelas para octubre 2011

Andrés Rodríguez González Octubre 8th, 2011

LAS CABAÑUELAS

La previsión del tiempo según las Cabañuelas que yo sigo, me la enseñaron algunos ancianos de mi pueblo, especialmente uno llamado Eloy, para él mi recuerdo y agradecimiento.

Mi pueblo se llama Garbayuela, en Extremadura; está situado en una comarca bastante deprimida llamada popularmente “la Siberia extremeña”. Dicen las Cabañuelas que el tiempo durante todo el mes seguirá estable, es decir con muy pocas posibilidades de que llueva, progresivamente iremos hacia más frío pero con una ausencia de lluvias muy grave para los campos, tan solo hacia finales de la primera quincena del mes tendremos algo de inestabilidad que no se traducirá en lluvias, si cayera alguna precipitación, al menos, no será importante.

Cabañuelas para el año 2011

Andrés Rodríguez González Septiembre 3rd, 2011

Cabañuelas  septiembre 2011

Comienza un nuevo año meteorológico.

Voy a hacer una previsión anual del tiempo en la Serranía de Ronda por medio de las Cabañuelas, a pesar de no ser mi costumbre, ya que prefiero hacerlo mensualmente.
Ya avise el mes pasado de que a final de agosto se estropearía con posibilidades incluso de lluvia. Una inestabilidad que continuará durante los primeros días de Setiembre pero de forma más suave, con nubosidad algunos días y con bastante calor otros; el viento siempre estará presente. Al avenzar el mes ganaremos en estabilidad atmosférica y ausencia de lluvias hasta meternos en el otoño que seguirá igual, con escasas lluvias hasta finales de noviembre y primera quincena de diciembre que vendrán con precipitaciones. La inestabilidad se mantendrá en enero y febrero. El comienzo de la primavera será seco pero en abril vendrán fuertes precipitaciones. Verano seco y muy caluroso hasta agosto que parece ser que se presenta muy inestable y bastante fresco.

La foto que ilustra el texto es de un tomate de mi huerta de casi un kilo de peso. Puedo garantizar que el único estiercol que contiene procede, siempre en pequeña cantidad por ser un material muy fuerte, de mis gallinas.

Cabañuelas agosto 2011

Andrés Rodríguez González Agosto 4th, 2011

Cabañuelas y Tiempo para agosto de 2011


Tiempo irregular en agosto, comienzo de feria con inestabilidad atmosférica.
Agosto es el único mes de las Cabañuelas (las que yo sigo, de Garbayuela, en Extremadura, pero existen muchas variantes), que se hace observando el tiempo de dos días completos, el 1 y el 17. Para el mes de agosto de 2011, los dos días no indican lo mismo ya que el 17 de agosto de 2010 cayó una tormenta de verano durante la mañana que invalida las previsiones, pero podemos sacar conclusiones comparando el resto de esos dos días.
Así, los primeros días del mes serán muy variados, mucho calor a ratos, vientos frecuentes y días de cierta inestabilidad. A días el fuerte viento puede hacer que la sensación de bochorno aumente, pero otros soplará una brisa casi fresca que hará que la sensación térmica nos haga percibir como de  un fresquito agradable. Es decir un mes un tanto “loco” con días de mucho calor y otros bastante frescos y viento durante muchos días. Lo que sí parece seguro es que la segunda quincena el tiempo será inestable especialmente a finales de mes hasta el punto que puede parecer que entramos en otoño. Me temo un comienzo de feria de Ronda con mal tiempo atmosférico.

Cabañuelas para julio de 2011

Andrés Rodríguez González Julio 9th, 2011

Calor pero algo menos.
Según las Cabañuelas aprendidas en mi pueblo Garbayuela, Extremadura; los primeros días del mes refresca un poco respecto a los fuertes calores de junio, la presencia de vientos de poniente contribuirán a dar sensación incluso de cierto frequito. A lo largo de la quincena, esos vientos de poniente desaparecerán para pasar a ser de  levante, eso hará que aumente considerablemente la temperatura de nuevo. Los últimos días de la primera quincena volverán a no ser muy calurosos. En el comienzo de la segunda quincena seguirá esa sensación de menos calor, incluso refrescará, pero hacia final de mes de julio volverá el calor intenso.


La imagen presenta piñas de pinsapo en el mes de julio, en plena maduración.

« Prev - Next »