Andrés Rodríguez González Junio 1st, 2016
Cabañuelas para junio de 2016.
En junio beber y sudar, y el fresco buscar
Dicen las Cabañuelas de mi pueblo Garbayuela aplicadas a la Serranía de Ronda, que tendremos una primera quincena en la que el tiempo primaveral irá cambiando hacia más caluroso pero con posibilidades de algunas precipitaciones en la segunda semana del mes. Pasada la mitad de mes tendremos un episodio de calor al que seguirá una cierta inestabilidad para terminar el mes con el verano asentado con fuertes temperaturas.
Como ilustración, una foto de una preciosa orquidea de la Sierra de Las Nieves.

Tags: cabañuelas, Garbayuela., Orquideas de la Sierra de Las Nieves, serranía de ronda, Sierra de Las Nieves
Andrés Rodríguez González Junio 12th, 2015
ORQUÍDEAS DE LA SERRANÍA DE RONDA
Cephalanthera rubra
Con Gonzalo Astete y Vicente Astete
Crece en el interior de los bosques, el ejemplar fotografiado es del interior del pinsapar en la Sierra de Las Nieves. Posee un rizoma subterráneo mientras la parte aérea puede alcanzar hasta medio metro de altura, aunque en la zona no se vean de tanto porte.
Aparecen a finales de primavera y principios de verano. Tiene una inflorescencia poco densa, con el eje un poco sinuoso y piloso, tiene entre 3 a 10 flores de un precioso color púrpura o rosa intenso, con el centro del labelo blanco. Cada flor tiene además una bráctea como una hoja lanceolada, verde y casi tan larga como la flor. A excepción del labelo, pétalos y sépalos lucen por igual consistencia petaloide, forma lanceolada aguda y el mismo color púrpura. El sépalo superior y los dos pétalos laterales se abren totalmente en plena floración.
Existe otra especie del género Cephalanthera que vive en la Serranía, C.longifolia, con un número mayor de flores de un color blanco. Ambas, también son frecuentes en el Parque Natural Sierra de Grazalema.

Tags: Cephalanthera rubra, Gonzalo Astete, Orquideas de la Serrania de Ronda, Orquideas de la Sierra de Las Nieves, Parque Natural Sierra de Grazalema, pinsapar, Sierra de Las Nieves, Vicente Astete