Andrés Rodríguez González Agosto 10th, 2013
21 Paisaje de la Serranía de Ronda:
Peñón del Mures
Con Vicente Astete
Es un cerro muy característico y conocido por pasar por una de sus laderas la carretera entre Ronda y Sevilla, aprovecha un barranco encajonado de bella factura que ha formado el arroyo del Cupil, tapizado de un hermoso quejigal. Por la otra ladera discurre un precioso camino que permite ir desde Ronda hasta la espectacular Cueva de Hundidero.
Se ha confundido el Peñón de Mures con el Cerro del Mures que es el que se sube de la Escarihuela, donde está el índice geodésico.
Las coordenadas del Peñón de Mures son
36º45´28´´N
5º13´43´´O
Su Elevación es de 835 metros.

En la parte superior del Peñón presenta un bosquete de cornicabras muy bien conservado. En sus cortados anidaban hasta hace pocos años buitres y otras rapaces. En la ladera orientada hacia Ronda fue herido el bandolero Pasos Largos en un enfrentamiento con la guardia civil, las heridas de bala junto a las que se produjo en su huida entre los pedregales, motivaron su entrega en Ronda al día siguiente.
Tags: arroyo del Cupil, Bandolero Pasos Largos., Cueva de Hundidero, Paisajes de la Serranía de Ronda, Peñón del Mures, Vicente Astete
Andrés Rodríguez González Marzo 11th, 2013
PAISAJES DE LA SERRANÍA: La Fuenfría
Con Vicente Astete
El nombre se debe a la presencia de varias fuentes de frías aguas. Está situada en el Parque Natural Sierra de Las Nieves. Por allí pasa el Cordel de los Pescaeros que comunica Ronda con la Costa del Sol, muy cerca se encuentra el Puerto del Robledal desde donde se divisa toda la costa mediterránea desde Gibraltar hasta Málaga capital y en días claros la costa marroquí. Es un lugar muy interesante geológicamente ya que coinciden terrenos de dos grandes unidades de Paisaje de la Serranía: Las rocas Peridotitas, de origen Magmático con las rocas Calizas de origen Sedimentario. También existen unas ruinas de construcciones dedicadas a albergue de mineros de las minas de magnétita La Colosal, cuya boca se encuentra también muy cercana. Esta zona fue testigo de unos terribles crímenes que ocurrieron antes de la Guerra Civil. La foto fue realizada por Vicente Astete el dia 1-12-12 después de la nevada. Las Coordenadas son 36º 38´25.91´´ N 5º 03´21.48´´ O Altitud de 1.175 m. 
Tags: Cordel de los Pescaeros, Crímenes de la Fuenfría, La Fuenfría, material magmático, Mina La Colosal, Minas de Magnetita, Paisajes de la Serranía de Ronda, peridotitas, Puerto del Robledal, Sierra de Las Nieves, Vicente Astete